
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1945 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era base de bulbos, o tubos de vació, y la comunicación era en términos de nivel mas bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de maquina.
características:
* Estaban construidos con electrónica de válvulas.
* Se programaban en lenguaje de maquina.
Generación 2
La segunda generación de los transistores reemplazo a las válvulas de vacío por los circuitos de los computadores.
Los computadores de la segunda generación ya no son de válvulas de vacío, si no con transistores, son mas pequeñas y consumen menos electricidad que los anteriores, la forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes mas avanzados que el lenguaje de la maquina, y que reciben el nombre de "lenguajes de alto nivel" o lenguajes de programación.
Generación 3:
A mediados de los años sesenta se produjo la invención del circuito integrado o
micro chip,
por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert
Noyce. Después llevo a Ted Hoff a la invención del
Microprocesador, en Intel. A finales de 1960,
investigadores como George Gamow noto que las secuencias de nucleotidos en el ADN forman un código, otra
forma de codificar o programar.A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o en capsulado, que contenía en su interior un circuito complemento: un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica. Naturalmente, con estos chips ( circuitos integrados ) era mucho mas fácil montar aparatos complicados: receptores de radio o televisión y computadoras.
En 1965 y, IBM anuncio el primer grupo de maquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de serie edgar.
Estas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a los de la segunda, introduciendo una forma de programar que aun se mantiene en las grandes computadoras actuales.
Esto es lo que ocurrió en (1964 - 1971) que comprende la tercera generación de las computadoras.
* Menor consumo de energía
* Apreciable reducción del espacio
* Aumento de fiabilidad
* Teleproceso
* Multiprogramacion
* Renovación de periféricos
* Minicomputadoras, no tan costosas y gran capacidad de procesamiento. Algunas de las mas populares fueron la PDP-8 y la PDP-11
* Se Calculo (numero pi) con 500.000 decimales.
Generación 4:
La denominada cuarta generación (1971 entre otros) es el producto de la microminiaturizacion de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posibles la creación de los computadores personales (PC).
Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la 1 generación que ocupaba un cuarto completo. Hicieron su gran debut las micro-computadoras.
Generación 5:
También conocida por siglas en ingles, FGCS ( The Fith Generation
Computer Systems) fue un ambicioso proyecto propuesto por Japón a finales de
la década de 1970. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase
de computadoras, que utilizarían técnicas y tecnologías de
inteligencia artificial tanto en el plano de hardware, como el software. Usando
el lenguaje Prolog (234) al nivel del lenguaje de maquina y serian capaces de
resolver problemas complejos, como la traducción automática de
una lengua a otra.
generación 6:
Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas
combinadas paralelo vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales
trabajando a tiempo.
Las redes de área mundial seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes.
Las redes de área mundial seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes.
Generación 7:
Comienza el año 1999 donde popularizan las pantallas LCD 2 y hacen a un
lado a los rayos catodicos, en donde se han dejado los DVD y los formatos de
disco duro óptico.
la generación de almacenamiento de datos de alta densidad con una capacidad de almacenamiento que llega a los 50 GB, aunque se ha confirmado que esta lista puede recibir 16 capas de 400 GB.
La séptima generación en las computadoras ha llegado a reemplazar la tv y los equipos de sonido, ya que ha logrado un alcance digital por medio de la capacidad de los discos duros que esta avanzando tan rápidamente. en donde se convierte en un centro de entretenimiento.
Generación 8:
Los dispositivos físicos y mecánicos van a
desaparecer osea el disco duro y las tarjetas madre etc.
ya todo sera a base de nanotecnologia. Un disco duro esta limitado en velocidad al tener que estar escribiendo en placas. Pero las nuevas Serán orgánicas a base de impulsos electromagnéticos.
ya todo sera a base de nanotecnologia. Un disco duro esta limitado en velocidad al tener que estar escribiendo en placas. Pero las nuevas Serán orgánicas a base de impulsos electromagnéticos.
informática:
La informática, también llamada computación en América, es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas,
con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática se ha desarrollado
rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de
tecnologías tales como elo,Intern circuito integradet y el teléfono móvil.
En 1957 Karl
Steinbuch añadió
la palabra alemana Informatik en la publicación de un documento
denominado Informatik:
Automatische Informationsverarbeitung (Informática:
procesamiento automático de información). En ruso, Alexander Ivanovich Mikhailov fue el primero en utilizar informatik con el significado de «estudio,
organización, y la diseminación de la información científica», que sigue siendo
su significado en dicha lengua.[cita requerida] En inglés, la palabra Informatics fue acuñada independiente y casi
simultáneamente por Walter F. Bauer, en 1962, cuando Bauer cofundó la empresa
denominada Informatics General, Inc.[cita requerida] Actualmente los angloparlantes utilizan el
término computer science,
traducido como «Ciencias de la computación», para
designar tanto el estudio científico como el aplicado.
Información
Desde el punto
de vista de la ciencia de la computación, la información es
un conocimiento explícito
extraído por seres vivos o sistemas expertos como resultado de interacción con el
entorno o percepciones sensibles del mismo entorno. En principio la
información, a diferencia de los datos o las percepciones sensibles, tienen
estructura útil que modificará las sucesivas interacciones del que posee dicha
información con su entorno.
Dato
Un dato es
una representación simbólica (numérica,
alfabética, algorítmica, espacial, etc) de un atributo o variable cuantitativa
o cualitativa. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades. Es un
valor o referente que recibe el computador por diferentes medios, los datos
representan la información que el programador manipula en la construcción de
una solución o en el desarrollo de un algoritmo.
Los datos
aisladamente pueden no contener información humanamente relevante. Sólo cuando
un conjunto de datos se
examina conjuntamente a la luz de un enfoque, hipótesis o
teoría se puede apreciar la información contenida en dichos datos. Los datos
pueden consistir en números, estadísticas o proposiciones descriptivas. Los
datos convenientemente agrupados, estructurados e interpretados se consideran
que son la base de la información humanamente relevante que se pueden utilizar
en la toma de decisiones, la reducción de la incertidumbre o la realización de
cálculos. Es de empleo muy común en el ámbito informático y,
en general, prácticamente en cualquier investigación científica.
En programación,
un dato es la expresión general que describe las características de las
entidades sobre las cuales opera un algoritmo.
Un dato por sí mismo no constituye información, es
el procesamiento de los datos lo que nos proporciona información.
Bit:
es el acrónimo Binary digit (‘dígito binario’). Un bit es un dígito del sistema de numeración binario. Las unidades de almacenamiento tienen por símbolo bit.
es el acrónimo Binary digit (‘dígito binario’). Un bit es un dígito del sistema de numeración binario. Las unidades de almacenamiento tienen por símbolo bit.
Mientras que en el sistema de
numeración decimal se usan
diez dígitos, en el binario se
usan solo dos dígitos, el 0 y el 1. Un bit o dígito binario puede representar
uno de esos dos valores: 0 o 1.
Se puede imaginar un bit como una
bombilla que puede estar en uno de los siguientes dos estados:
Memoria de computadora de 1980 donde se pueden ver los bits físicos.
Este conjunto de unos 4x4 cm corresponden a 512 bytes.
El bit es la unidad mínima de información
empleada en informática, en cualquier
dispositivo digital, o en la teoría de
la información. Con él, podemos representar dos valores cuales quiera, como verdadero
o falso, abierto o cerrado, blanco o negro, norte o sur, masculino o femenino,
rojo o azul, etc. Basta con asignar uno de esos valores al estado de "apagado"
(0), y el otro al estado de "encendido" (1).
Google
Tipo
|
|
Fundación
|
|
Sede
|
|
Ámbito
|
Mundial
|
CEO
|
|
Presidente ejecutivo
|
|
Productos
|
|
Ingresos
|
|
Beneficio de explotación
|
|
Beneficio neto
|
|
Empleados
|
|
Google Inc. es
una empresa multinacional estadounidenseespecializada
en productos y servicios relacionados con Internet,
software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías. El principal producto
de Google es el motor de búsqueda de
contenido en Internet del mismo nombre, aunque ofrece también otros servicios
como un servicio de correo electrónico llamado Gmail, sus servicios de
mapasGoogle
Maps y Google Earth,
el sitio web de vídeos YouTube,
otras utilidades web como Google Libros o Google Noticias,
el navegador
web Google Chrome,
la red social Google+.
Por otra parte, lidera el desarrollo del sistema operativo basado en Linux, Android,
orientado a teléfonos inteligentes, tabletas, televisores y automóviles y
actualmente está trabajando en un proyecto de gafas de realidad aumentada, lasGoogle Glass,
en un servicio de fibra óptica; el Google Fiber y
en vehículos autónomos. Asimismo existen otros proyectos como el ProjectLoon.
Con más de un
millón de servidores y centros de datos repartidos por todo el mundo, Google es
capaz de procesar más de 1000 millones de peticiones de búsqueda diarias y
su motor de búsqueda es
el sitio web más visitado a nivel mundial.5
La empresa es y
ha sido criticada por colaborar con determinados países en la censura de Internet con
el afán de expandirse comercialmente en ellos y por la infracción reiterada de
derechos de autor. También es objeto de críticas por presunta ingeniería fiscal en
diferentes países, y por ser una de las empresas que colaboran con las agencias
de inteligencia en la red de vigilancia mundial,
sacada a la luz en 2013
Ofimática, a veces también
designado como burótica o automatización de
escritorios o automatización de oficinas,1designa al conjunto de técnicas,
aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de
oficina para optimizar, automatizar, y mejorar tareas y procedimientos
relacionados. Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular,
transmitir o almacenar la información necesaria en una oficina. Actualmente es
fundamental que las oficinas estén conectadas a una red local o a Internet.
Cualquier actividad que pueda hacerse
manualmente en una oficina puede ser automatizada o ayudada por herramientas
ofimáticas: dictado, mecanografía, archivado, fax, microfilmado, gestión de
archivos y documentos, etc.
La ofimática comienza a desarrollarse
en la década del 70, con la masificación de los equipos de oficina que
comienzan a incluir microprocesadores, dejándose de usar métodos y herramientas
por otras más modernas. Por ejemplo, se deja la máquina de escribir y se
reemplaza por computadoras y sus procesadores de texto e incluso el dictado por
voz automatizado.
El carácter no es algo que se traiga
desde el seno materno, sino que se ve afectado rotundamente por el medio ambiente, la cultura y
el entorno social donde cada persona se forma.
El investigador Santos expresa que el
carácter es aquello con nos diferencia de nuestros
semejantes y que es el resultado del aprendizaje
social, las cuales están relacionadas con
los hábitos de cada individuo y la forma en la que
reacciona frente a las experiencias. El
carácter no termina de formarse sino hasta el final de la adolescencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario